Supervisión de la Manufactura de Piezas y la Confección

  • Producción Sostenible de Moda

    Supervisión de la Manufactura de Piezas y la Confección

¿Quiero más información?

To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Programs inside new

Comparte el programa en
  • Fecha

    Mar 04 Jun al Vie 28 Jun de 2024

    Horario

    Por definir

    Intensidad horaria

    24 horas

    Inversión

    1.200.000

    Ciudad

    • Bogotá
Producción Sostenible de Moda

La actualidad industrial  de la moda requiere transformaciones productivas para la sostenibilidad, con ello disminuir impactos mediombientales y contribuir al mejoramiento social y económico de diferentes agentes y entidades. En este sentido la microcertificación da la herramientas para supervisar diversos procesos productivos en la cadena  de elaboración de indumentaria y accesorios, garantizando la implementación de sistemas de gestión sostenible.

Con esta microcredencial más:

- Microcredencial Patronaje y Corte de Piezas Sostenibles (24 horas)

- Microcredencial Prototipos de Prendas y accesorios sostenibles (24 horas)

Podrás obtener tu Macrocredencial Producción Sostenible de Moda

De Martes, Junio 4, 2024 hasta Viernes, Junio 28, 2024
  • Análisis de ciclo de vida sostenible.
    Desarrollo Sostenible y su relación con la industria textil – moda. Se interpretan los Sistemas de Gestión Medioambiental y el propósito, tipos y consecución de las etiquetas ecológicas.
    ISO 14000.
    Etiquetas ecológicas.
  • La mejora continua: Herramientas para la identificación de oportunidades de mejora.
    Herramientas para conseguir la mejora continua de calidad
  • Manufactura Esbelta.

Modalidad: Presencial

Objetivos

Aplicar a los procesos de confección de indumentaria y accesorios la gestión de sistemas de calidad y desarrollo sostenible, generando valor y reduciendo el impacto mediomabiental.

Resultados de Aprendizaje

  • Evaluar si la selección de los procesos y la maquinaria industrial especializada es adecuada para la elaboración de indumentartia y accesorios, de acuerdo al tipo de textil  y mercado.
  • Evaluar factores de sostenibilidad en la formas de producción.

Metodología

La metodología del curso se basa en la realización de actividades propias para la confección de prendas con técnicas sostenibles, se hacen sesiones prácticas y trabajo autónomo

La estructura metodológica se describe a continuación:

Clases prácticas: Se llevarán a cabo sesiones presenciales donde el docente presentará los conceptos fundamentales  de manejo de maquinaria, técnicas de confección y terminciones propias de prendas sostenibles.

Interesados, técnicos, diseñadores y expertos del sector que quieran apropiar e implementar  la producción sostenible en el desarrollo de productos de moda específicos.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.